
Convocatoria 2023
La Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) abre el plazo para la presentación de candidaturas a las Medallas de la SEIO en esta edición. Su concesión se regirá por las bases publicadas en la presente convocatoria.
Con las Medallas de la SEIO se pretende reconocer la labor de socias y socios de la SEIO que hayan contribuido de forma relevante y continuada al avance y proyección de la Estadística y de la Investigación Operativa como disciplinas científicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Se concederá un máximo de dos Medallas de la SEIO. Cada una de las medallas se acompañará de un diploma acreditativo.
Cada candidatura será presentada por cinco miembros de la SEIO, de acuerdo con los requerimientos recogidos en las bases.
La documentación, redactada en inglés, que se deberá aportar para presentar una candidatura a las Medallas de la SEIO es la siguiente:
- Hoja de identificación de la nominación. En ella se incluirá el nombre y apellidos de la persona propuesta, y los datos identificativos y firmas de las cinco personas que avalan la candidatura. Las personas avalistas no podrán pertenecer al Consejo Ejecutivo ni a ninguno de los Consejos Académicos de la SEIO y deberán ser de cinco entidades distintas.
- Breve presentación de la trayectoria de la persona propuesta (máximo 5 páginas con letra Times New Roman, tamaño 11pt, espaciado 1,5 y márgenes normales) que destaque su contribución relevante y continuada al avance y proyección de la correspondiente disciplina.
- Currículum detallado (se admite CVN) de la persona propuesta.
Dicha documentación se enviará, en formato comprimido, en un único correo electrónico a la dirección de la Secretaría de la SEIO (oficina@seio.es) antes de las 14:00 horas (hora peninsular) del día 5 de mayo de 2023.
Finalizado el plazo de presentación de candidaturas, si se detectaran errores subsanables en una candidatura se requerirá a la persona responsable de la misma que, en el plazo de 10 días naturales, subsane dichos errores para que la candidatura pueda ser finalmente admitida.
La convocatoria se resolverá antes del 15 de julio de 2023.
Medallistas SEIO
-
Sixto Ríos García (2001)
-
Pilar Ibarrola Muñoz (2013)
-
Marco A. López Cerdá (2013)
-
Daniel Peña Sánchez de Rivera (2013)
-
Elías Moreno Bas (2013)
-
Jesús T. Pastor Ciurana (2013)
-
Rafael Infante Macías (2013)
-
Pedro Gil Álvarez (2013)
-
Domingo Morales González (2013)
-
Ignacio García Jurado (2013)
-
José Miguel Angulo Ibáñez (2013)
-
Laureano F. Escudero Bueno (2020)
-
Wenceslao González Manteiga (2020)
-
Leandro Pardo Llorente (2020)
-
María Ángeles Gil Álvarez (2021)
-
Justo Puerto Albandoz (2021)
-
Ricardo Cao Abad (2022)
-
Ángel Corberán Salvador (2022)
Medallas SEIO 2022

Ricardo Cao Abad
Por una contribución sobresaliente en múltiples áreas de la estadística como los métodos no paramétricos, los métodos de remuestreo, la verosimilitud empírica, el análisis de supervivencia, el análisis de datos funcionales y el análisis estadístico de grandes conjuntos de datos, y sus aplicaciones a genómica, neurociencias, epidemiología, oncología, etc. con un destacado reconocimiento internacional. Por su liderazgo en la coordinación de grupos de investigación así como del comité de expertos de la Acción Matemática contra el Coronavirus del CEMAT del que fue nombrado presidente, y su amplia experiencia en la transferencia de conocimiento a otros ámbitos, como las ciencias de la salud o la ingeniería naval. Ha fomentado un amplio equipo de colaboradores internacionales, siendo miembro muy activo de varias sociedades científicas internacionales, así fue presidente de ECAS (European Courses in Advanced Statistics) y es miembro electo del prestigioso Institute of Mathematical Statistics (IMS), siendo así reconocida internacionalmente su contribución al desarrollo de la estadística. Es un miembro con gran actividad en la SEIO, ha sido editor jefe de TEST y actualmente es editor asociado, y ha sido también editor jefe y editor asociado de otras revistas internacionales de reconocido prestigio.

Ángel Corberán Salvador
Por una trayectoria científica pionera en España en investigación operativa, centrada en los problemas de optimización combinatoria y diseño de redes, y en particular los problemas de rutas de vehículos en los que ha llegado a ser una referencia internacional, contribuyendo forma relevante y continuada al avance científico de la investigación operativa y a su proyección internacional. Por su entusiasmo y liderazgo en la creación de grupos de investigación y por allanar el camino de tantos investigadores del ámbito de la investigación operativa, siendo coordinador de proyectos de investigación pioneros en España en optimización combinatoria, rutas y localización que han favorecido el desarrollo de colaboraciones ininterrumpidas en el área de investigación operativa en el seno de la SEIO. A lo largo de su dilatada carrera ha fomentado las conexiones internacionales de primer nivel, con cargos de responsabilidad de sociedades internacionales, habiendo contribuido de forma muy notable a la visibilidad y difusión de la investigación operativa en España. Ha colaborado activamente en la SEIO durante sus cuarenta y cinco años de pertenencia, coordinando y formando parte de varios grupos de trabajo, y siendo editor asociado de TOP, así como de otras prestigiosas revistas del área de la investigación operativa.
Acto de entrega
de las medallas de la SEIO y de los premios SEIO-FBBVA 2022

Las Medallas de la SEIO, junto con los Premios SEIO – Fundación BBVA se han entregado el día 18 de enero de 2023 en una ceremonia solemne en el Palacio del Marqués de Salamanca, sede de la Fundación BBVA en Madrid.