FASE NACIONAL DEL CONCURSO TIPO
Incubadora de Sondeos y Experimentos
para estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos
En los últimos años, se han puesto en marcha en diferentes puntos del Estado español unos concursos de ámbito autonómico y con características similares dirigidos a estudiantes de enseñanza secundaria obligatoria, formación profesional básica, bachillerato y ciclos formativos de grado medio. El objetivo principal de estas actividades es despertar en las y los estudiantes la curiosidad por la Estadística como herramienta fundamental del análisis de datos procedentes de estudios en ciencias experimentales y sociales.
La SEIO realiza una reunión anual con el nombre “Incubadora de Sondeos y Experimentos”, en el que participan las y los ganadores de los diferentes concursos autonómicos y que sirve de punto de encuentro para compartir experiencias y conocimientos tanto de las y los estudiantes que participan en el concurso como de sus profesoras y profesores tutores. Con esta iniciativa, la SEIO pretende:
- Fomentar la enseñanza, visibilidad y aprendizaje de la estadística en los niveles educativos no universitarios, consciente de que esta es una buena iniciativa para conseguir estudiantes motivados para realizar estudios universitarios de estadística e investigación operativa.
- Apoyar y reforzar las actividades de las fases locales.
La coordinadora de la SEIO del concurso de la Incubadora de Sondeos y Experimentos es la profesora María Jesús García-Ligero (Universidad de Granada).
Información de la Incubadora de Sondeos y Experimentos
1. Directrices para la organización y participación en la fase nacional del concurso.
2. Fase nacional del concurso 2023: Zaragoza, 27-29 de Junio de 2023
(Organizada por el Departamento de Métodos Estadísticos de la Universidad de Zaragoza)
3. Información de años anteriores.
Fases locales
Andalucía, Ceuta y Melilla
Certamen del Sur “Incubadora de Sondeos y Experimentos”. Convoca el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada.
Principado de Asturias
Fase asturiana del concurso «Incubadora de Sondeos y Experimentos». Convoca el Departamento de Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática de la Universidad Oviedo.
Cantabria
Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos. Convoca el Instituto Cántabro de Estadística en colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Castilla y León
Fase local de Castilla y León de los concursos tipo incubadora de sondeos y experimentos. Convoca la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León y colabora en la organización el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Valladolid.
Extremadura
Concurso “Diviértete con la Estadística”. Convoca el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura.
La Rioja
Concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos. Organizado por Sociedad Riojana de Profesores de Matemáticas “A-prima”.
Región de Murcia
El Departamento de Matemática Aplicada y Estadística de la Universidad Politécnica de Cartagena y Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Murcia organizan el concurso «First data» Primer certamen de Estadística de la Región de Murcia.
Comunitat Valenciana
El Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el Departamento de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València (UV), convocan el concurso Va de dades! Concurs valencià d’Estadística per a la Ciència de Dades para trabajos de Estadística presentados por estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Aragón
Concurso «Incubadora de Sondeos y Experimentos». Convocado por el departamento de Métodos Estadísticos de la Universidad de Zaragoza.
Castilla-La Mancha
Concurso «Incubadora de Sondeos». Convoca la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas SCMPM, el Servicio Regional de Estadística y Observatorio de Empleo, el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y a la Ingeniería y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Cataluña
Concurs Planter de Sondeigs i Experiments. La Facultat de Matemàtiques i Estadística de la UPC, la Facultat d’Economia i Empresa de la UB i la Facultat de Ciències de la UAB.
Galicia
Comunidad de Madrid
Incubadora de Sondeos y Experimentos. Organizada por la Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense Madrid.
Comunidad Foral de Navarra
Concurso «Incubadora de Sondeos y Experimentos». Convoca el Instituto de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Navarra y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPNA con la colaboración de Tornamira y el departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
País Vasco
Concurso «Incubadora de sondeos y experimentos». Convoca el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, con la colaboración del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y Euskal Estatistika Erakundea/Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT).
Fase Nacional 2021/2022
Toledo, 23 a 25 de Junio de 2022
JURADO 2022
Licesio Rodríguez Aragón
Departamento de Matemáticas (Área de Estadística). Universidad de Castilla-La Mancha
Eva María Hernández Vicente
Profesora de Matemáticas. Especialidad: Estadística
Asesora docente del Servicio de Ordenación Académica y Evaluación. Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Carmen Armero Cervera
Vicepresidenta de Estadística de la SEIO
Departament d’Estadística i Investigació Operativa. Universitat de València

Premios de la Fase Nacional 2021/2022
CATEGORÍA A
1º y 2º de la ESO
Premio:
Título: Xacomat 2022, el inicio de un gran camino
Autores: Fabio Antelo Reza, Julia Bello Gómez, Óscar Rozas Midón, Sofía Seoane Recacho y Ruyi Ye
Tutor: Manuel Cabaleiro Calveiro
Presentado por Galicia
Menciones de honor:
Mención 1.
Título: Galaxias, relación entre el bulbo y su halo.
Autores: Marc Daniel Calugar, Kristian Kostadinov Pichurov y Montserrat Moreno Barberà
Tutor: Andreu Arbó Trabado
Presentado por Catalunya
Mención 2.
Título: Proyecto sobre el testeado en animales
Autores: Laura Fernández Alarcón, Leire Santos Mateos, Annie Torres Moreno, Daniela Navarro Fernández, David Zamora Jiménez.
Tutora: Cristina Fernández Pérez
Presentado por Castilla la Mancha
CATEGORÍA B
3º y 4º de la ESO
Dos premios ex aequo:
Trabajo 1.
Título: Census at school BCN-NY
Autores: Noa Villalba, Kexi Wei, Yujie Bai, Kai Blacha y Laura Miró.
Tutora: Lucía Bayo
Presentado por Catalunya
Trabajo 2.
Título: Astro-estadística. ¿Con qué nos sentimos identificados?
Autoras: Leire Martínez Calvo, Martina Val Virón, Gimena Pérez Coronado y Erika Jiménez García
Tutora: Candelas Morga Martínez
Presentado por La Rioja
CATEGORÍA C
Bachillerato y Ciclos Formativos
Cuatro premios ex aequo:
Trabajo 1.
Título: Estrés: la ceniza de la generación del futuro
Autors: Guillem Boigues
Tutora: Sandra Entrena
Presentado por Catalunya
Trabajo 2.
Título: Donde caben dos, caben cinco
Autores: Florencia Balmelli, Pablo Araújo, Isabel Rodriguez y Eduardo Tella
Tutora: María Martíbez
Presentado por Galicia
Trabajo 3.
Título: Los trastornos de la conducta alimentaria en la danza clásica. Factores que influyen en su aparición
Autora: Celia Domínguez López
Tutora: África Ortega Pérez
Presentado por la Comunidad de Madrid
Trabajo 4.
Título: Influencia de los Estudios de música en la memoria de trabajo.
Autores: Tristán Romera Sobrado y Ainara Alonso Pérez
Tutor: Emilio Visaires
Presentado por Euskadi