En este artículo presentamos el Grupo de Trabajo en Estadística Espacio-Temporal exponiendo sus principales objetivos y sus líneas de investigación más destacadas.
Último número
El Problema de Tarificación basado en Preferencias: Un enfoque desde la optimización lineal entera mixta
Esta tesis propone modelos de optimización exactos y algoritmos de resolución como Branch-and-Cut o descomposiciones de Benders para resolver el Problema de Tarificación basado en Preferencias. Tesis defendida por Concepción Domínguez Sánchez.
El uso de registros administrativos para la imputación de datos en los Censos Económicos de México
El proceso de imputación en los Censos Económicos en México se realiza considerando los registros administrativos disponibles, técnicas como la del promedio por tamaño, ubicación y actividad, además de la técnica del vecino más cercano
La formación de un estadístico-matemático en la era de la inteligencia artificial
En este documento se presenta una breve visión personal del autor sobre la evolución del área de la Estadística e Investigación Operativa en relación al “Big Data”, a la Ciencia de Datos y al contexto reciente de la Inteligencia Artificial. Se comenta de forma adicional sobre el papel que debe jugar la formación de la Estadística y de la Investigación Operativa en este complejo mundo actual.
Research on children’s reasoning in comparing probabilities
Desde pequeños enfrentamos la comparación de probabilidades con estrategias que no siempre son satisfactorias. Resumimos la investigación relacionada en el análisis del razonamiento probabilístico en niños y adolescentes.
Estimation of bankruptcy rules with a priori unions for establishing new systems of quotas
We address a sampling procedure for estimating the bankruptcy rules with a priori unions. This methodology is used to provide a new milk quota system for Galicia by checking the role of different territorial structures.
Spatio-temporal methods for the analysis of crime and traffic safety data
Esta tesis doctoral se dedica al estudio y desarrollo de técnicas estadísticas espacio-temporales que permiten abordar algunos problemas de interés en las áreas de la criminología cuantitativa y la seguridad vial.
On the special nature of survival data
Estimation of survival is non-trivial due to the special nature of the sampling information. Censoring and truncation may cause a degeneration of the maximum-likelihood principle. This work discusses the issue and provides insightful illustrations.