Método de selección de variables basado en un indicador multiatributo para la evaluación de eficiencia de unidades observadas en más de un período. La aplicación se ilustra con el caso de la evaluación de la eficiencia de hospitales de gestión pública provincial de la provincia de Córdoba, Argentina.
2022
Can we really predict injuries in team sports?
This paper illustrates from a statistical perspective what challenges need to be addressed from data collection, analysis of player performance and scientific reflection on questions of interest for informed decision making in sports medicine.
La economía azul en Cataluña: Una primera aproximación metodológica para dimensionar su contribución económica a la región
En este trabajo pretendemos responder a la pregunta ¿Cuánto contribuyen los sectores económicos vinculados al mar y al medio costero (economía azul) a las principales Macromagnitudes de Cataluña?
What does the research tell us about the understanding of the random variables and its probability distributions?
La variable aleatoria representa uno de los conceptos clave en el modelamiento de fenómenos aleatorios a través de las distribuciones de probabilidad. Por tanto, este estudio tiene como objetivo analizar y describir las principales investigaciones que la literatura reporta sobre variable aleatoria y su distribución de probabilidad. Los resultados muestran la existencia de algunas propuestas de enseñanza en torno a estas nociones, las cuales se caracterizan por utilizar tecnología.
Grupo de Investigación en Análisis de Riesgo
La necesidad de anticipar situaciones adversas en cualquier ámbito social y empresarial exige una cuantificación de riesgos, por lo que crece la demanda de analistas de riesgos en el mercado laboral.
Técnicas estadísticas en geolingüística. Modelización onomástica
Esta tesis se centra en la introducción de nuevos métodos estadísticos para el tratamiento de datos y la modelización en geolingüística, concretamente, en los apellidos de Galicia. El trabajo realizado contempla dos problemas principales: (i) la construcción de regiones de apellidos en Galicia y (ii) la modelización de patrones espaciales y espacio-temporales de apellidos en esta región.
Conceptos de modelización en la formación universitaria de los analistas de datos
A lo largo de los años hemos observado que los titulados en programas universitarios relacionados con el análisis de datos solemos tener cuando finalizamos nuestros estudios una visión parcial del proceso de modelización de problemas. En este artículo repasamos algunos de los conceptos que los analistas de datos van a tener que manejar cuando se incorporen al entorno empresarial y que tal vez podrían ser incluidos en los planes de estudio de esas titulaciones.
Contributions to Close-Enough Arc Routing Problems
En esta tesis doctoral nos centramos en el estudio y la resolución de problemas de Rutas por Arcos basados en el concepto Close-Enough, que se refiere a servir a los clientes al pasar a una cierta distancia de ellos. Para resolverlos de manera óptima, se han diseñado e implementado algoritmos Branch and Price y Branch and Cut. Además, al ser un problema NP-hard, hemos propuesto algoritmos metaheurísticos para obtener soluciones buenas en un tiempo de computación considerable. Tesis defendida por Miguel Reula Martín.
Graphical analysis of solutions in bankruptcy problems for two or three agents
Descripción analítica de las soluciones para n agentes e ilustración geométrica para los casos de dos y tres agentes.
Una mirada feminista y cariñosa a la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa
Descripción gráfica y numérica de la composición de las socias y socios de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa cuyo objetivo es conocer con más detalle las características de sus miembros, especialmente en relación a su género binario, edad, tipo de membresía en relación a la sección en la que se integran, antigüedad y comunidad autónoma de procedencia.